Archivo del Blog

martes, 25 de febrero de 2014

Sobre la Carta de Jamaica por Simón Bolívar






Si bien es muy cierto, dicho sujeto escribía con toda pericia, plasmó con mucha particularidad su percepción del mundo, sus palabras nos permiten viajar en el tiempo y contextualizarnos en aquel entonces, donde el hombre al igual que hoy en día, quiere ser satisfacer su narcicismo de ser poderoso en la sociedad, de ser quien impone las reglas del juego, de ser coactivo y supremo.

 A diferencia de hoy en día nuestros líderes, no luchan por su patria, aquel amor a su tierra y gente se ha perdido, se volvieron del otro bando, son tan antipatriotas que hasta venden el país a los extranjeros, explotan las personas y los recursos que les pertenecen. Ahora no llegan en caballos, con biblias y cristianos, no, ahora vienen con trajes y corbata, con identidades falsas y contratos llenos de muy malos chistes, con los que pretenden comprar el mundo entero sin ninguna pena ni vergüenza burlándose de la inteligencia de los humildes, quienes por cierto muchos de ellos lastimosamente sufren se malinchismo, se enamoran de cualquier apellido extranjero, con el autoestima colectivo por el piso, como si no valieran nada, les reciben como si fueran dioses, mientras que en su habla interna estos extranjeros se mueren de risa.

 Claramente, el paralelo entre lo sucedido en los años en que Bolívar escribió la carta y la actualidad, se puede discernir que las necesidades de independencia ya pasaron a un segundo plano, donde la generalidad y la búsqueda del bien común, al justicia y los valores éticos que permiten una convivencia sana, son discursos que entran por un oído y salen por el otro, porque como se ve actualmente solo los que tienen el poder se benefician de su jurisdicción que representa la mayor hipocresía para todos. Los americanos consiguieron independizarse, costó la vida de muchas personas, mataron al tigre y se asustaron con el cuero, porque en la sociedad, como en una familia, todos quieren ser el padre, no hallaron otra cosa que pelearse por el poder como en un hogar pelean los hermanos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario