Archivo del Blog

martes, 1 de abril de 2014

Taller: Novela "María"



LITERATURA DE LA REPÚBLICA
ACTIVIDAD DE LECTURA NOVELA “MARÍA” DE JORGE ISAACS.
1. Resalte y escriba fragmentos de la novela donde se evidencie descripción del paisaje.
2. Hay tres temas fundamentales en María: el amor, la muerte y el paisaje. Encuentre fragmentos o sucesos que hagan referencia a los mismos.
3. Identifique los sentimientos de los personajes María, Efraín, Padre y Madre de
Efraín en relación con los hechos que les suceden en la novela.
4. Redacte una carta donde exprese su amor y admiración hacia su enamorado(a)
5. Si hubiera sido el autor o autora de la novela ¿Qué final le hubiera dado?
Desarrollo
1.      R/ Primer fragmento: Al iniciar la película de la novela, la primera escena expone el paisaje del Valle del Cauca con los montes el lago, el ganado y finaliza con toma en primer plano de Efraín montando su caballo.
Segundo Fragmento: El momento en que María se aproxima alrededor de la hacienda para asomarse desde una colina y observar el paisaje para ver que Efraín se aproxima. Se alcanza a ver el azul de la tarde con su arcoíris.
Tercer Fragmento: La escena en que el padre enseña a Efraín el paisaje montando a caballo y ven el ganado, hablan sobre sus estudios en inglés y Europa. También vuelve a reaparecer el paisaje cuando se reúnen con Bruno para planear la fiesta de matrimonio.


2.      R/
AMOR
Fragmentos: -La escena en que Efraín recoge la rosa que se cayó accidentalmente del ramo que María tenía preparado para él y la huele, la siente, y queda embobado.
-El momento en que María recuerda su despedida a Efraín en la que le corto cabello para no olvidarlo.
-Cuando Efraín en la boda de Bruno le confiesa a María que le extrañaría mucho y que no quiere separarse de ella.
-En que María sueña despierta que estaba bailando con Efraín y le da un beso.
-La escena en la que Efraín se acerca a la cama de María para contemplarla y decirle que la ama tocando su cabello y sus manos.
-El momento en que Carlos visita la casa de María para tener en cuenta la aprobación de Don Jorge que quiere declararse y casarse con María.
-Parte en que María huye de la reunión para negarse al matrimonio forzado con Carlos y Efraín la encuentra para tranquilizarla en el momento que ella sufre y un ataque nervioso y con un solo beso él la alivia.
- Parte en que Efraín lee la carta de María donde le cuenta que plantó un rosal como símbolo de confidencia de los sentimientos de amor mutuo.
MUERTE
Fragmentos:-En el que María tiene un ataque de epilepsia después de soñar despierta que besa a Efraín.
-Escena en que Efraín llega tarde, ya que María ya había muerto.
PAISAJE
Fragmentos:-El momento en que muestran el barco en el que viaja Efraín.
-La escena en que salen de caza hacia el monte y matan un tigre.

3.      R/ María: Desde pequeña se siente triste al ser adoptada a su nueva familia, su hermana mayor, Eloísa y su primo Efraín. Cuando Efraín llega de nuevo de Bogotá ella se pone alegre con sentimientos de esperanza, se ilusiona y se enamora. También tiene sentimientos de negación ante el matrimonio forzado, profunda tristeza por la ausencia de Efraín y desamparo por su enfermedad.

Efraín: Es un hombre entusiasta que llega desde la capital luego de un tiempo de estudios, con el dulce recuerdo del día en que María llegó a su casa para hacer parte de su familia. Al llegar a casa se pone alegre de ver a todos, a su padre, a su madre, a su hermana Eloísa, a “Juanito” y su otra hermana. También recibe con gusto a Feliciana, su nana. Enamorado de María le confiesa sus sentimientos, le dice que la ama y que no la olvidará en su viaje a Europa. Una vez iniciada su temporada de estudios, se siente muy preocupado por la enfermedad que sufre María ya que la ciencia no le daba la talla para comprender lo que le ocurría

Padre de Efraín: Asombro a verlo llegar antes de la fecha que se esperaba. Egoísmo ante los deseos de su hijo Efraín al querer casarse con María. Angustia por María ya que estaba enferma y este malestar era el mismo del que sufrió la madre de María.

Madre de Efraín: Felicidad de verlo después de su larga ausencia. Manipuladora con María ya que quería convencerla a toda costa de que no se casara con Efraín. Angustia por la enfermedad que amenazaba la vida de María.

5.      R/ …y mientras Efraín Trataba de llegar lo más pronto posible a el Valle del Cauca, su amigo Carlos estaba inquieto por gratificar sus deseos de poseer a María, así que no lo soportó y como un gato negro entró a la casa de noche, el experto intruso se aprovechó de la debilidad de María para llevársela lejos de la hacienda. El hombre había perdido la cabeza, se la llevó al monte oscuro para que nadie le viera cometer sus atrocidades, mientras Juanito había visto todo, sin pensarlo despertó a todos en la casa, avisando con mucha desesperación lo que había ocurrido, pero nadie le creyó hasta que vieron que María no estaba en su cuarto.

No supieron que hacer, ni por dónde empezar a buscarla, la noche era más oscura que nunca, pero como así como la luna llena ilumina, Efraín llegó, a quien le contaron la tragedia que los tenía enloquecidos. Así pues Efraín como cuando sale de casería, tomó una escopeta y se subió a su caballo y salió cabalgando listo para enfrentar lo que sea, gritaba a los cinco vientos llamando a su amor. De repente escuchó unas ramas, hojas, movimientos incestuosos que lo hicieron caerse del caballo y correr hacia donde provenían los llantos de María. Al hallarla, le apuntó a Carlos con la escopeta para que la desatara.  Enseguida, Carlos se abalanzó hacia él, mientras María gritaba de pánico ya que al momento se dio cuenta que Efraín no era el único que había salido de casería, pues también había un tigre que al ver tal banquete, quiso comenzar por el más débil. Tal sorpresa dejó sin otra opción a los rivales que huir cada quien por su propia vida, así que Efraín como todo un hombre astuto tomó a María y corrieron juntos hasta salir de aquel tormento. Lograron llegar en las horas de la madrugada a la hacienda, María después de tal situación estaba padeciendo una intensa crisis nerviosa que Efraín logró aliviar con su amor, así todos se fueron para darles privacidad y dejarles pasar el momento juntos.

En horas de la tarde recibieron la noticia de que hallaron a Carlos, o bueno, lo que se llamó Carlos, pues solo quedaban algunos de sus huesos, símbolo de la represalia de los tigres.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario